Blanco Riad, el maravilloso blog de Maribel Jiménez

Blanco Riad, el blog de Maribel Jiménez

Por deformación profesional, por ego o quizá simplemente por desconocimiento, últimamente tendemos a asociar el concepto de emprendedor directamente con proyectos de internet. Los eventos de emprendedores están copados de nuevas redes sociales, blogs, portales (con perdón), marketplaces, etc. y, en general, de gente dispuesta a convertirse en emprendedor porque es cool, y lo es aún más si tiene que ver con la red.

Y de repente llega mi buenísima amiga Maribel Jiménez, coach, profesora de ESADE y con un carrerón como consultora en recursos humanos, procesos y sistemas, y se lanza a rehabilitar un Riad en Tetuán para convertirlo en un lugar de ensueño, con el mejor servicio de restauración del norte de Marruecos. Todo con sus propios recursos y dedicándole más horas de las que tiene el día. Olé, chapeau y que vivan sus huevos toreros.

Maribel no tiene miedo de luchar en una sociedad dominada por los hombres; ha conseguido sus permisos en un tiempo récord, ha negociado maravillosamente la compra del riad y si tiene que cogerse dos ferries y un helicóptero para poder firmar una entrega, los coge y punto. Y palante. Eso sí que es ser emprendedor.

Y en medio de todo este proyecto maravilloso, que le ha llevado a dejarlo todo para dedicarse en cuerpo y alma a su Riad, coge y lanza un blog igual de maravilloso, en el que explica las motivaciones que le han llevado a lanzarse a la piscina y nos cuenta los obstáculos, las satisfacciones y muchas otras cosas, todo con su gracia granadina y su eficiencia catalana que hacen que siempre me muera de risa con ella.

Entrad en su blog y disfrutad un rato del buen hacer de Maribel. Es un blog cercano, emotivo, preciosista y seguro que muy distinto a lo que soléis leer normalmente.

http://blog.blancoriad.com

Mucha suerte Jiménez. Valor y al toro, que la mejor parte empieza ahora! 🙂

PD: Resérvame YA una habitación para el día de la inauguración 😉

ACTUALIZACIÓN DEL 12/03/09: El blog ha cambiado de URL y ya está disponible en http://blog.blancoriad.com.

9 comentarios sobre “Blanco Riad, el maravilloso blog de Maribel Jiménez

Agrega el tuyo

  1. Maribel me ha encantado tu descripción del “riad”, rezuma entusiasmo.
    Me ha recordado un pasaje de “Cuentos de la Alhambra” de W. Irving:
    ¿Quién se figurará tal como es una noche al resplandor de la luna en este clima y en este sitio? La temperatura de una noche de verano en Andalucía es enteramente etérea. Parecíame elevado a una atmósfera más pura; se siente tal serenidad de corazón, tal ligereza de espíritu y tal agilidad de cuerpo, que la existencia es un puro goce. Además, el efecto del resplandor de la luna en la Alhambra tiene cierto mágico encantamiento. Todas las injurias del tiempo, todas las tintas apagadas y todas las manchas de las aguas desaparecen por completo; el mármol recobra su primitiva blancura; las largas filas de columnas brillan a la luz del astro de la noche; los salones se bañan de una suave claridad, y todo el edificio semeja un encantado palacio de los cuentos árabes.

    Me pido una habitación doble antes de que se agoten.

    Un abrazo.

  2. Antonio, muchas gracias por tu comentario. No sabes en este proceso lo importante que es para mí leer mensajes como el tuyo.
    Espero poder lograr una atmósfera que se asemeje, aunque sea un poco, a lo que describes, de hecho la Alhambra es para mí una gran inspiración. De hecho es todo una casualidad. Yo soy de Granada, y cuando visité Tetuán no sabía que en el momento de la toma de Granada por los Reyes Católicos, Boabdil y todos aquellos que no se reconvirtieron, cruzaron derrotados el estrecho y se fueron para el valle del Riff. Fundaron Tetuán. Por eso en Tetuán reconozco algo cotidiano, conocido, familiar, andaluz y granaíno. Por eso el sueño de la Alhambra va siempre conmigo y supongo que por eso…sin saber por qué….un día aparecí en Tetuán y cambié de planes.

    Muchas gracias Antonio, te espero en Tetuán en cuanto aquello cobre vida del todo.

Deja un comentario

Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: