El final de e-contratos

Hoy miércoles 23 de diciembre de 2008, cinco años y veinte días después de comenzar el proyecto, firmamos la disolución y liquidación de econtratos, s.l.

Desde que en el mes de julio avancé que nos tomábamos un respiro, he intentado casi de todo para sacar adelante el proyecto, pero al final no ha sido posible. No todo es culpa de la crisis, ya que ha habido varias circunstancias metaeconómicas, probablemente impulsadas por las económicas, que nos han conducido inexorablemente a la liquidación.

Incluso llegué a plantear a mis socios adquirir las acciones, pese a las pérdidas, pese a la crisis, pese a no haber sido capaces de crear un modelo de negocio sostenible en cinco años, pese a todo. Y me dijeron que no, o mejor dicho, que sí pero con unas condiciones que no podía aceptar. Aún hoy no sé si ha sido una putada o el mejor favor que me han hecho, seguramente en unos meses me daré cuenta de que ha sido lo segundo.

Hoy es un día triste; veo acabarse la etapa más intensa de mi vida personal y profesional, en la que hemos afrontado retos enormes y en la que nos hemos metido en miles de cuevas sin mirar antes si había un oso dentro. Y hemos sido capaces de salir vivos, que no es poco.

Muchos dicen que en nuestro país el fracaso es una losa que te acompaña durante toda tu vida; yo no opino lo mismo. Mi impresión es que ya existe un grupo cada vez mayor de personas capaces de apreciar el esfuerzo que supone sacar adelante un proyecto y el coraje necesario para saber cerrarlo a tiempo.

Para mí e-contratos no sólo ha sido una obsesión y casi toda mi vida durante cinco años, sino la mejor escuela a la que jamás podría haber asistido. He tenido que contratar y despedir personas, he abierto, reformado, amueblado y cerrado oficinas, he viajado por todo el mundo presentando nuestra empresa y vendiendo nuestros productos, he abierto y cubierto rondas de inversión, he luchado con los bancos y los proveedores, he trabajado con centros de investigación, pymes y corporaciones internacionales, y muchas otras cosas que no cabrían en un post como éste.

A la sazón, he hecho -y hablo por mí, cualquiera de mis socios podría decir lo mismo- todo lo que ha estado en mi mano para que e-contratos se convirtiese en una empresa consolidada, de éxito, capaz de ganar dinero y perdurar en el tiempo. Al final no lo  he conseguido, pero tengo la conciencia tranquila por no haber desaprovechado una oportunidad, no haber escatimado esfuerzos ni haber retrocedido jamás ante un problema.

Sin duda he aprendido mucho gracias a e-contratos y este bagage es el regalo que me queda de  una experiencia plagada de momentos duros y amargos, pero también de grandes satisfacciones. Me gustaría que todo esta vivencia no quedase en saco roto y pudiese ayudar a otros emprendedores a identificar los factores de éxito y de fracaso de sus propios proyectos, los puntos de no retorno y las oportunidades que se generan a lo largo del camino, así que tengo un pequeño proyecto personal en este sentido.

En el momento de la publicación de esta entrada, las 12:30 am, estaré en el notario asistiendo al último acto de la vida de e-contratos, 1.846 días después de que llegase a Alcoy directamente desde Barcelona, con mis maletas llenas de apuntes y de ideas para comernos el mundo.

Sólo puedo decir que la experiencia ha valido la pena y que no me arrepiento de nada. Si hoy volviese a ser 3 de diciembre de 2003, no dudaría en lanzarme de nuevo al vacío, aunque dispondría de muchas armas que entonces no tenía ni conocía. Pero ni siquiera estas armas garantizan el éxito de un proyecto.

Si estás planteándote emprender un nuevo proyecto, porque sientes la necesidad interior de hacerlo, hazlo. Nadie te va a asegurar que funcione, ni volverás a tener una sola certeza en tu vida profesional, pero vivirás momentos increíbles que te recompensarán por ello. Yo no voy a dejar de emprender, con o sin apoyos, con o sin socios, desde dentro de una organización o por mi cuenta, pero he descubierto lo que me gusta, y eso es lo que importa.

Gracias a todos los que habéis estado ahí durante todos estos años, por confiar en nosotros, por aguantar mis peroratas eternas y por apoyarme en estos meses amargos. Llegó el momento de volver a la carretera.

25 comentarios sobre “El final de e-contratos

Agrega el tuyo

  1. Hola Luis!

    En primer lugar, quiero darte mi apoyo en este momento, que seguramente será difícil.

    En españa está mal visto que alguien gane dinero, del mismo modo que alguien fracase en el mundo de los negocios.

    Como bien indicas, el fracaso no es un callejón sin salida, sino un punto de aprendizaje con un valor infinito. Siempre se ha dicho “de los errores se aprende” y seguro que todo el esfuerzo, trabajo y experiencia adquirida, sumado al análisis en profundidad de “el porqué este proyecto no ha llegado a la meta” te ayudará en tus nuevos proyectos.

    Me gusta ver, la forma en que te tomas las cosas, emprendiendo con fuerza nuevamente, con metas nuevas y visión de futuro, olvidando la losa (que muchos cargan a la espalda) en medio del camino, pero teniendola siempre presente a la hora de analizar nuevas formas de emprender.

    Saludos!! 😉

  2. Luis, me alegra mucho que opines así.

    Dejo unas palabras de Seth Godin:

    Our birthright is to fail and to fail often, but to fail in search of something bigger than we can imagine. To do anything else is to waste it all.

    Ánimo en el nuevo viaje!

  3. Te deseo la mejor suerte del mundo en tus nuevos emprendimientos. Como tu bien dices estos 5 años te han servido para aprender muchísimas cosas que antes no conocías asi que estoy seguro que tu próximo emprendimiento será todo un éxito.

    España necesita mas gente como tu, ser emprendedor no es fácil( yo llevo tiempo con una idea en mente pero no acabo de llevarla acabo por mi nivel poco fluido de inglés y necesario para poder llegar a acuerdos con proveedores extranjeros) probablemente no deja de ser una excusa por el miedo a dejar un trabajo estable,hipoteca,miedo a fallar a tu mujer,hijos etc…

    Por eso pienso que en este país se debería apoyar más a la gente que como tu es valiente y lucha por sacar adelante un proyecto.

  4. Muchas gracias a todos por vuestras palabras de ánimo, tanto en el blog como a través de e-mail o, incluso, en twitter. Lo importante ahora es aprender y seguir adelante; hay muchas cosas que hacer y tengo más ganas que nunca de empezar otra vez. Abrazos, Luis.

  5. Aunque no te conozca… me puedo hacer una ligera idea de como te encuentras.

    Piensa en esta cita: Muere lentamente quien no viaja, quien se transforma en esclavo del hábito, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño -Neruda-.

    Desearte suerte para el futuro.

  6. Siempre he tenido la certeza,de que,al final,conseguiras aquello que buscas.
    No siempre acertamos a la primera!!!!!!
    Lo importante,como dice el dicho,no es caer,sino lo que vas a hacer a partir de ahi y yo,tal y como te veo,se que haras grandes cosas!!!!!
    Un besazo enorme y……PODEMOS!!!!!!!!!!!!!!!!!

  7. Bueno, no por menos esperado deja de ser una pena.
    Y ya que como parece ha sido muy enriquecedor, pues solo cabe darte mas animos de los que ya tienes, si eso es posible.

    Y mucha suerte en tu nueva andadura.

  8. Vaya Luis, pues es verdad que me tenía que pasar por tu blog. Lo dicho, lo lamento mucho.
    Es cierto que siempre escucho que en este pais el fracaso es una losa, cómo tantas otras cosas negativas que decimos de nosotros mismo que acaban cumpliendose. Ni caso. Desde mi punto de vista, que supongo es parecido al tuyo de hace 4 años, tu experiencia es muy valiosa, y el fallo una versión alfa del acierto.

  9. Luis,

    Esta semana he tenido la ocasión de escuchar la historia de Andrè Vanyi, como emprendedor que ha sabido levantarse una y otr vez. Como dice Guy Kawasaky, empredender es un estado mental , y creo que tu erés un gran emprendedor, solo has de encontrar el proyecto. Lo importante es lo que te llevas de la experiencia y que sepas aprender de ella para aplicarlo en tu siguiente proyecto.

    Un abrazo muy fuerte y feliz y prospero 2.009 y siguientes.

    Ivan

  10. Para nuestra empresa siempre ha sido un valor añadido el hecho de haber sido vuestros clientes. Además siempre habéis dado más servicio del que ofrecíais y eso se agradece mucho.
    Luis, seguimos dispuestos a ser tus clientes en cualquier negocio que emprendas.
    Un abrazo
    Gilberto y todos los de EXTático 🙂

  11. Hola Luis recien leo tu blog, creo que es bueno ver como piensas levantarte y tomar una acción frente a este problema yo soy de perú y aunque veo que hay diferencias e nuestros paises por acá yo tambien tube este año una caida pero lo tomo de la mejor manera igual que tú y aunque no creas el internet me ha dado el apoyo que faltaba para seguir adelante mientras en mi país no hay mucha ayuda al emprendimiento en Internet si ponen consejos y videos de personas que si estan luchando por cosas grandes, desde acá mi mejor apoyo y sigue adelante ….

  12. La mejor entrada que he leído en años y la mejor actitud emprendedora que he visto nunca.

    ¡Ánimo! No dejes de tener ambición y creatividad. Te irá bien. Aquí estamos unos cuantos para lo que quieras.

    1. Un comentario como éste siempre es un motivo de alegría, pero viniendo de ti es un halago inmerecido 🙂 Pero no creas, lo mío no es actitud, es genético, así que tiene muy poco mérito. En cualquier caso, gracias por dejarte caer por aquí y por comentar. Un abrazo.

  13. Hola Luis:

    llego hasta aquí por la generosidad de Luis Rull que alimenta mi Delicious de manera unilateral, porque yo no le correspondo con la misma moneda.

    Un post valiente, una actitud valiente, un ejemplo en el que mirarme. Llevo 12 años con Territorio creativo, mi tercera empresa y me veo reflejado en las líneas que escribes.

    Nunca sabemos a título individual cuando ha llegado el momento de dejarlo. O si es del de continuar. Valiente planteamiento el de dejarlo en todo caso. Supongo que te llevas por delante 5 años del mejor master que uno puede estudiar: la vida de empresario.

    Suerte con el futuro, un abrazo de empresario desde la lejanía / cercanía que permite la blogosfera.

  14. Muy buenas,

    He llegado aquí a través del blog de Pau (Garcia-Milà), y me parece realmente interesante lo que cuentas.

    Enhorabuena por ser emprendedor. Por dar pasos sin necesidad de tener las máximas certezas o las condiciones óptimas, cogiendo el momento en que lo sientes para llevar a cabo tus proyectos con lo que se tiene.

    Y gracias, porqué los valientes motivan a los demás a serlo también.

    Mucha suerte!

Deja un comentario

Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: