Cuando el pasado otoño estuve en Buenos Aires, me sorprendió ver que en casi todos los hoteles, restaurantes y cafeterías había puntos de acceso gratuitos a Internet; muchos de ellos ni siquiera estaban cifrados, por lo que no tuve ni que pedir la clave de acceso. Recuerdo especialmente una especie de carreta aparcada cerca del cementerio de la Recoleta que ofrecía wifi, además de unas medias lunas fantásticas 😉 Sin embargo, en aquel momento no existía wifi libre en los aeropuertos, no sé cómo andará el tema en la actualidad.
En España no resulta habitual encontrar un establecimiento que ofrezca una conexión wifi gratuita en condiciones. Los aeropuertos, las cafeterías, incluso Starbucks cobra -o pretende cobrar- cantidades verdaderamente vergonzosas por conexiones ínfimas.
Hay muchos motivos para ofrecer una conexión wifi gratuita de calidad en tu establecimiento, sobre todo si eres un hotel:
– Commodity: Si pretendes diferenciarte por ofrecer una conexión wifi gratis, olvídate. Simplemente no es el motivo. Se trata de un servicio absolutamente comoditizado y extendido por todo el planeta. Hoy la novedad es no tener wifi o pretender cobrar por ella, y créeme, a tus clientes esta novedad no les va a gustar.
– Captación: Yo procuro ir sólo a hoteles que disponen de wifi gratuita, y como yo cada vez más gente. Aunque suelo cargar con mi blackberry y mi modem 3G, me resulta más cómodo conectarme a la wifi del establecimiento para evitar zonas de sombra y, sobre todo, por calidad de señal. Eso sí, si pretenden cobrarme por usar la wifi, prefiero pagar los 4 € al día que me cobran en vodafone por utilizar mi modem 3G que los 15 que pueden llegar a cobrar por una conexión de un día. Ahí no tengo ninguna duda.
– Itinerancia: Si estás en otro país, tus conexiones de datos no suelen estar incluidas en tu contrato con tu operador nacional, y la itinerancia (roaming) es cara. Normalmente puedes vivir sin conexión permanente a internet durante unos días, y si no es así, posiblemente el hotel te quiera tener como cliente. Por tanto, si eres un hotel, tu opción debería estar clara: wifi gratis. Y si quieres hacer algo tan feo como despreciar a tus clientes nacionales -algo habitual en el sector- puedes ofrecer este tipo de servicio gratuitamente a clientes que vienen de otros países. Es un gasto estructural, puedes regalarlo. Piénsalo.
– Transparencia: Desde hace años existen directorios y sitios webs centrados en promocionar los hoteles que disponen de conexión wifi gratuita, como hotelchatter u hotelesinternetwifi.com. Además, cualquier agencia de viajes online ofrece esa información en sus criterios de búsqueda. No te vas a poder esconder si no ofreces este servicio, y vas a perder muchos clientes potenciales.
– En todo el hotel: No seas cutre. No ofrezcas conexión gratuita en el lobby y cobres por utilizar esa conexión en las habitaciones. Aunque no lo creas, mucha gente utiliza la conexión para trabajar, y el lobby no es un lugar en el que se trabaje especialmente a gusto.
Ya sabes: antes de elegir tu hotel, asegúrate de que tenga wifi gratuita y, si no es así, plantea una reclamación en esos formularios cuya parte de atrás sueles utilizar para tomar notas mientras hablas por teléfono.
Ah, y feliz verano. Tal vez deberías conectarte menos y aprovechar mejor tu tiempo 😉