Si estás buscando un inversor para tu proyecto y piensas que con la crisis es misión imposible encontrar a alguien que todavía apueste por los emprendedores, esta semana tienes una oportunidad que no te puedes perder.
A través de Jaime Esteban, director general de Angels Capital FCR, he podido saber que el fondo participará activamente esta semana en Forinvest, el Foro-Exposición Internacional de Productos y Servicios Financieros, Inversiones, Seguros y Soluciones Tecnológicas para el Sector que se celebra en Feria Valencia.
Además del evento central, que tendrá lugar el jueves 26 de marzo a las 12:00 en la sala 2H, el equipo de Angels Capital estará a disposición de todos los emprendedores que quieran explicarles sus planes de negocio en 15/20 minutos, dependiendo de la afluencia de público y de las personas disponibles en cada momento.
Se trata de una ocasión única de acceder a uno de los fondos más importantes y, sobre todo, más activos de nuestro país, que sigue invirtiendo y abriendo procesos en distintos sectores y que en estos momentos está buscando nuevos proyectos en los que participar. Durante el último año he participado en un par de procesos con ellos y puedo deciros que son un fondo serio, potente y muy eficaz, que realmente aporta valor como inversor y que se mete hasta las trancas en los proyectos en los que participa.
De hecho, eso es precisamente lo que vais a poder conocer en el evento del jueves, en el que participarán varios directivos del fondo y de algunas de las empresas participadas, como Sothis TI o SAB.
Para los que desconozcais el origen del fondo, simplemente comentaros que fue promovido por Juan Roig, el fundador de Mercadona, que aportó 15 millones de euros de su propio patrimonio con el objetivo de apoyar a los emprendedores valencianos. El fondo cuenta también con 2 millones de euros del Instituto Valenciano de Finanzas y está gestionado por Atitlán Capital SGECR.
Alguna vez he escuchado que el único handicap de Angels Capital es que resulta difícil llegar a presentarles tu proyecto, porque suelen estar volcados en las empresas participadas. Pues bien, ahora tienes la ocasión de presentar tu proyecto ante las personas que se van a encargar de evaluarlo, en un formato abierto, menos estricto que el clásico elevator pitch, y con todos los materiales que creas necesarios.
Si yo fuese tú, no me perdería la ocasión de hablar con ellos en Forinvest el miércoles, jueves o viernes. ¡Mucha suerte!