Canción del domingo: gracias por los días que vendrán (Mclan)

mclan

Tercer domingo del quinto mes del séptimo año de la segunda década del siglo XXI. 15 de mayo de 2016. En menos de un mes nos estaremos quitando el sayo; si desear que llegue el verano es un pecado, no me salva del infierno ni Perry Mason.

Estos últimos meses estoy dedicando algo de tiempo a recapitular y pensar cuáles son los siguientes pasos en un montón de aspectos de mi vida; el hecho de que el próximo año cumpla 40 veranos -39 primaveras-, unido a que pasado mañana este blog -que es el suyo, joven- cumpla 10 añazos, y que me pase el día rodeado de gente que está arrancando empresas, familias y casi cualquier otra cosa que os podáis imaginar, sólo refuerza este ejercicio. Sin embargo, a diferencia de otros momentos de mi vida, ahora sólo tengo energía positiva y ganas de aprovechar todo lo que he aprendido durante el tiempo que llevo deambulando con mayor o menor fortuna por aquí.

En este contexto, mezcla de reflexión y de ganas de pasármelo bien, la semana pasada estuve en el concierto que M-Clan dio en Valencia dentro de su gira “desarmados” y me quedé en la cabeza con este tema que también habla de arrancar con ganas y buenas expectativas; por esto, “gracias por los días que vendrán” es la canción del domingo 15 de mayo de 2016.

No necesitamos que nos den su bendición, 
éste no es un tiempo de cobardes.

Mientras tanto, en los patios traseros
los fantasmas juegan a detener el tiempo.

Antes de saltar la valla y echar a volar,
gracias por los días que vendrán

Gracias por los días que vendrán tiene ese toque country con el que tanto le gusta jugar a los grupos de rock que llevan años en la carretera y está incluido en el disco “para no ver el final“, que la banda lanzó en 2010, una vez más con la producción de Carlos Raya. Un buen disco algo más sosegado, más soul y más ventoso a lo que nos tenían acostumbrados Tarque y Ruipérez, con buenos temas cómo éste o “calle sin luz”, que presiento que pronto aterrizará por aquí.

Para este post he elegido la versión que grabaron en directo en el Circo Price de Madrid los días 6 y 7 de junio de 2014 porque me encanta el toque ligeramente más rockero que le imprimen y, bueno, porque es el único vídeo oficial que he sido capaz de encontrar, para qué nos vamos a engañar.

Cuando estás al borde de los 40 puedes hacer muchas cosas, pero nunca dar un paso atrás, acojonarte o renunciar a lo que eres; por eso me ha gustado la actitud de esta canción y por eso os recomiendo que la escuchéis con amplitud de miras para poder hacerla vuestra; a mí me ha costado 6 años conseguirlo, pero ahora puedo decir que ha valido la pena.

¡Que acabéis de pasar un domingo cojonudo!

PD: Aquí tenéis la lista de Spotify con -casi- todas las canciones del domingo que han pasado por aquí hasta la fecha.

Deja un comentario

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: