
Para los curiosos, se trata de la figura representada en los ventanales del Palacio del Marqués de Dos Aguas de Valencia, donde se encuentra instalado el museo nacional de cerámica y artes suntuarias.
¡¡Ayuda!! Help!!
Opiniones discutibles y canciones del domingo
¡¡Ayuda!! Help!!
Yo te lo explico.En la Antigua Roma, existia la creencia mas o menos infundada que el demonio tenia alas.Si te fijas, no tiene piernas, la cabeza no es la original, pertenece a otra escultura realizada por Gronimo Saavedra, en el siglo XVIII por este afamado escultor valenciano, nacido en Tabernes de Vallgdina y que vivio 127 años.En la Guerra Civil fue destruido esta escultura que originalmente estaba adornando una de las entradas del Museo del Prado,este acto vandalico lo realizo un miliciano conocido por “el bicho”, que tenia un pequelo defecto de nacimiento, tenia la boca torcida, lo que los valencianos llamis “boca torta”, por eso se le conoce como “boca torta en Valencia, hizo una copia en escayola de su cabeza y pidó que un compañero la esculpiese en marmol blanco para mas tarde a base de unas colas especiales, por lo ostentoso, disimular lo que era un signo burgues, el marmol.Se puede observar perfectamente la superposición de la cabeza y el pecho, no son los originales efectivamente, es la cabeza de “boca torta” sobre el la serpiente con alas.El Marques de Dos Aguas, que tenia su residencia entre dos rios, de ahi el nombre, porque uno era de agua pura y cristalina y el otro, contaminada por “boca torta”, y al morir “boca torta”, hizo colocar esta cabeza y el resto en este palacete, unicamente para que todos supieran que “boca torta”, era un resabiado y que no lo podia tragar, porque a veces el Marques, se equivocaba y regaba sus afamadas petunias con el agua contaminada, lo que era un placer para “boca torta”.De ahi el dicho “boca torta, boca torta, per tonto el quedar´ss en la porta” que traducido, seria “boca torcida, boca torcida, que por tonto te quedarás en la puerta”Espero haber aclarado tus dudas de forma clara.Por lo que observo, te interesa mucho el arte y has reparado en algo que seguramente ni el portero, que esta todo el dia mirando la cara de “chona” que tiene la escultura, sabe esta anécdota, podrias ir y contarsela, igual comienzan a descubrir nuevas historias……
Se me olvidaba, Luis, no le digas muchas cosas al portero, como veras, la cabeza esta “pegada”, y por cierto con poca gracia, no le comentes muchas cosas porque siempre que se cae la cabeza, da la casualidad que esta el portero mirandola y le cae encima de la suya, dicen que es porque como no hace nada “boca torta” desde el mas allá, le hace trabajar, un poco cabron que es “boca torta”, te lo comento porque ya esta un poco hasta los cojones el portero y como vayas encima contandole estas historias……pues se puede cabrear….mejor no le cuentes nada, no crees?
Creo que los comentarios anteriores son erróneos, ya que a simple vista puede observarse que la figura de la que hablamos representa a un ser mitológico llamado “Aberroncho”. El Aberroncho mitad mujer alada, mitad pulpo, agrupa una serie de facultades mágicas muy curiosas: como podéis observar se desenvuelve en los tres hábitats terráqueos: tierra, mar y aire. Dice la leyenda que se trata de una mujer amante de Neptuno a la que le fueron concedidos por este los tentáculos para así poder acceder a sus dominios y que posteriormente se la pegó con Mercurio que también le entregó sus famosas “alas”. Caundo Zeus se enteró de esto le quitó su sexo y lo convirtió en un ser horrible que apestaba a amoniaco y que no podía articular palabra, por eso desde entonces vaga por la tierra sin sentido. También se denominan “aberronchos” a una conocida tapa del norte de la provincia de Alicante.
Voto a tal, que no sé por cuál de las explicaciones decidirme.Ciertamente, la primera explicación parece mejor fundada, aunque eso de que el tal Gronimo vivió 127 años no se lo cree ni Espinete.Sin embargo, ya había oido hablar del aberroncho, ser mitológico donde los haya, que vaga apestando a amoníaco y licor del polo desde tiempos inmemoriales, con su cola de pulpo y alas de querubín.Me gusta la idea de que el palacio del Marqués de Dos Aguas esté poblado de aberronchos. Seguramente una idea así sólo se le pudo ocurrir al cabrón de Boca Torta…
A traves de los años, las verdades no son tan verdades.Siento dicrepar con legionario de San Jorge, de verdad, es posible que sea parte de una historia inventada a raiz de la anterior y te digo el porqué Luis, en dos considerandos.1º)Si te fijas bien, Luis,la cabeza tiene rasgos varoniles, la boca torcida y la nariz de borrachon, dato este muy importante, piensa que en aqulla epoca, unicamente se les ponia la nariz como un nabo a los hombres, las mujeres cuando bebian, les crecia la oreja y algun otro organo que no me atrevo a mentar.2º)Todo el que lea este blog, pensara que hablo por hablar, porque podrian ser la dos historias y dudarán, no sabran a quien creer, bueno, es que no queria que se supiera la verdad, pero es momento de descubrirla, que salga a la luz.Cuando digo que es posible que la segunda historia pueda tener algo con la primera, no hablo por hablar, sé muy bien lo que digo.Sé que es un poco fuerte, pero ya no puedo ocultarlo por mas tiempo, yo el anonimo de la primera historia, el que ha intentado no descubir su identidad hasta ahora, tengo que confesarlo, se reunieron Neptuno, Mercurio y toda la panda y decidieron que por ser tan cabron, velaria por los siglos siguientes la escultura.Si, amigos, yo, el portero soy BOCA TORTA, ya no puedo ocultarlo por mas tiempo!!!!, perdonadme!!!.
esta escultura se trata de un aberroncho qe se a aberronchado contra el rocaje vivo.pertenece a la edad de la mili..mili?dices tu de mili?yo hice la mili en vietnam.
representa a un angel con la cabeza del burrico isaias.