Prolegómenos

En mi ciudad, mi pueblo, mi villa, mi casa, en todo Alcoy el mes de abril huele a pólvora, cuero, metal y naftalina. Parece que cuando los días crecen, nace de nuevo la ilusión por las Fiestas de Moros y Cristianos, y la gente deja sus casas y su monotonía para sumarse a la llamada de algo más grande que sus pequeñas vidas y que los problemas que durante el resto del año parecen atenarles. El mes de abril es el mes de Alcoy, y ya lo tenemos aquí.

Ayer se presentó ante la multitud congregada en la Plaza de España el cartel de las fiestas de 2007, junto con la revista de la Asociación de San Jorge, el órgano encargado de organizar y coordinar las Fiestas. Como todos los años, el primer día del mes nos dejó con las ganas listas para afrontar un mes largo y lleno de actos, pero que siempre resultan insuficientes para los que llevamos todo el año esperándolos.

En primer lugar se presentó en la Llotja de Sant Jordi la revista de la Asociación, que un año más incorpora mi crónica sobre los acontecimientos que durante el pasado año tuvieron como protagonistas a la Filà Vascos, de cuya Junta Directiva me honra formar parte.

La portada de este año está dedicada al centenario de la que está considerada como la primera marcha mora, A-Ben-Amet, del compositor Antonio Pérez Verdú, así como al puente del Viaducto de Canalejas, que este año también celebra su centenario.A las 21:00 se descubrió el cartel oficial, realizado por el pintor Germán Aracil y que representa a dos niños -sus hijos- ataviados con vestimentas reconocibles como características de cada uno de los bandos, moro y cristiano.

El cartel, un acrílico técnicamente correcto, me parece ahora ñoño e insuficiente, pero seguro que dentro de tres semanas me gusta mucho más, a base de verlo repetido en miles de publicaciones y lugares distintos. Dentro del calendario de actos, se incluyó la presentación del pasodoble “A la filà Mirons”, compuesto por José María Valls Satorre, uno de los músicos más prolíficos de este género, por encargo de las veintiocho filaes que toman parte en las Fiestas de Moros y Cristianos.

Quiero hacer una breve reseña al respecto, pese a que ayer no tuve la oportunidad de escucharlo en directo. La filà Mirons es el nombre cariñoso con el que se denomina a la enorme masa de personas de todas las edades y condiciones que asisten año tras año a disfrutar de las fiestas de Moros y Cristianos desde los balcones y las sillas dispuestas por todo el recorrido de los actos principales. Las filaes han querido, con este pasodoble, rendir homenaje a las miles de personas que el pasado año permanecieron sentadas durante horas bajo el frío y la lluvia torrencial hasta el final de la entrada mora.

Bien ganado tiene la Filà dels Mirons este pasodoble, así como el afecto de todos los que asistimos atónitos a una muestra poca veces igualada de ilusión, respeto y pasión por unas fiestas que cada año se superan. Como dice nuestro Himno, nuestra Fiesta ya nos está llamando y, un año más, asistiré a su llamada con la misma ilusión o, incluso, con mayores ganas, debido a que ahora me encuentro un poco más lejos.

Ja la tenim ací.

Un comentario sobre “Prolegómenos

Agrega el tuyo

  1. Siento disentir de tu comentario respecto al cartel anunciador de las fiestas en honor a San Jorge de este 2007. Creo que el autor ha sabido recuperar el estilo de “cartel” propiamente dicho, además con un aire modernista tan propio de esta ciudad. Por otra parte el tema del cartel, a parte del obvio anuncio de las fiestas, me parece interesante y de rabiosa actualidad para los alcoyanos.

Deja un comentario

Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: