Llevo varios días escuchando sin cesar esta canción, pero no soy capaz de decidirme entre las dos versiones que más me han gustado: la original de Mouloudji y la última versión que grabó Rufus Wainwright para la BSO de Moulin Rouge.
La original me gusta por la introducción y por el acompañamiento, aunque la versión de Wainwrigth me encanta por su sencillez y porque me parece que capta muy bien su tristeza, remarcándola con un ritmo mucho más pausado, un vals lento y casi sincopado. Esta grabación en directo de Rufus Wainwright -con Chris Stills- no es tan “auténtica” como la de estudio, pero al menos mantiene el estribillo original (les escaliers de la butte sont durs aux miséraux, les ailes du moulin protègent les amoreux), que me gusta infinitamente más que la traducción al inglés de la versión de estudio.
De hecho, es una canción que han versionado muchos otros cantantes franceses (hay una buena grabación de Francis Cabrel y Patrick Bruel de 2002), pero he limitado la muestra a las dos versiones más relevantes (la primera y la última que conozco), por acotar por algún sitio.
Ésta es la versión original de 1955 de Mouloudji
Y ésta es la versión actual de Rufus Wainwright (en directo)
¡¡Se ruegan comentarios!!
Yo sólo comento en temas de música sobre las versiones de “Si vas a Calatayud”. La original la canta un Tuno gangoso creo que de la Universidad de Santiago de Compostela. La versión que tanto furor está haciendo por Internet la cantan dos Tunos subnormales con un pedo por todo lo alto. La original es más artístico, la versión es cruel, real, perolítica y golpea nuestros tímpanos “like a truck on crank”.Es lo que te puedes encontrar si alguna noche de verano tienes a bien en tropezarte con dos Tunos oxidados recordando viejas batallas mientras se beben dos veces su peso en cubatrones de “sauzern confor”Ah…..(suspiro reglotrónico)…Freddy viene a por ti….
Ya entiendo, tal vez te refieres a este vídeo que me encontré el otro día en youtube, más concretamente en MI cuenta…
Una maravilla, sí señor; sigo pensando que los mejores momentos son la entrada al solista y la explicación del final.
La versión de Mouloudji no es la original, es otra versión más.
La Complainte de la Butte es del año 1955, de un señor llamado Jean Renoir que la escribió para una película – French Cancan – y de Georges Van Parys, que es el autor de la música. Fué interpretada exquisitamente por Cora Vaucaire, que no es la actriz que mueve la boca en la película. Es una auténtica perlita.Aquí el vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=Ny0wChMLsQY
A mi particularmente, la version de Rufus me parece una aberración, y de todas me quedo sin duda con el exquisito duex de Bruel y Cabrel: http://www.youtube.com/watch?gl=ES&v=VB6aIhk18GQ
La última versión que hay es del último disco de Helene Segara, ‘Mon Pays C’Est la Terre’, también está muy lograda.
Una cosita: estoy intentando encontrar una traducción coherente que no venga de uno de esos motores online, de la letra, ¿puedes ayudarme?. Gracias y un saludo.