El nuevo efecto 2000

¡Feliz año 2000!

Es lo que tiene no estar a la moda (ojo al comentario frívolo). Etiopía sigue rigiéndose por el calendario copto, ligeramente modificado, que fue reemplazado en el siglo XVI por el gregoriano, que tampoco es gran cosa pero ha permitido unificar la fecha en buena parte del planeta.

No es ninguna noticia la existencia de distintos calendarios en distintas culturas; así, para el calendario hebreo nos encontramos en el año 5767/8, o en el año del cerdo según el horóscopo chino (según su calendario estaríamos en el año 4703/4704).

Sin embargo, me sorprende que Etiopía utilice un calendario que fue descartado por prácticamente todo el resto del mundo hace exactamente 425 años y que la consecuencia sea que, transcurrido todo este período sólo nos separen poco más de siete años de distancia.

Una ventaja inmediata de esta diferencia de calendario es saber que el efecto 2000 en realidad no supone el fin de la era tecnológica, con algunas excepciones interesantes. No hay mal que por bien no venga…

Deja un comentario

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: