Murphy y Bankinter

Con motivo de la vuelta al cole, Bankinter lanzó hace algunas semanas una campaña de fidelización o activación de sus clientes, a los que nos ofrecía la posibilidad de conseguir un coche si accedíamos a nuestra cuenta a través de Internet un determinado número de veces.

Yo trabajo con la banca electrónica de Bankinter desde hace siete años y el resultado siempre ha sido óptimo, muy superior a las experiencias que he tenido (y en ocasiones sufrido) con otros bancos que se incorporaron más tarde a la red.

No es nada excepcional que una empresa cuyo nivel de actividad online supone más del 50% de sus operaciones lleve a cabo campañas con el objetivo de movilizar e incentivar el uso de ese canal; hemos visto campañas de ese tipo en todos los sectores como, por destacar alguna, la que lanzó atrápalo antes del verano.

Sin embargo, en este caso la ley de Murphy ha corrido en contra de Bankinter, y la pasada semana los servidores de Bankinter se fueron a la vendimia durante un día completo. Si ya es mala suerte que una entidad que depende en un 50% de la actividad cosechada a través de la web tenga problemas con sus servidores, imaginaos lo que supone una caída generalizada del servicio durante un día completo, justo en el clímax de una campaña de atracción de clientes hacia ese servicio. Targets que se llevan la imagen de que el servicio no es fiable, nuevos clientes desmotivados, antiguos clientes descontentos… Total, millones de euros perdidos en operaciones no realizadas y el deterioro de una imagen que Bankinter tiene muy trabajada y merecida.

En distintos foros se ha especulado con que el problema estuvo causado por una actualización o reinstalación mal programada de los servidores, pero parece que la incidencia fue algo más grave que todo eso.

¿Falta de previsión? ¿Mala suerte? Mi experiencia con bankinter me dice que se trata de una contingencia aislada y eventual, pero yo no tuve ninguna urgencia económica que solventar ese día, por lo que entiendo que la cosa se haya desmadrado.

Una muestra más de que la ley de Murphy tiene una aplicación universal.

One thought on “Murphy y Bankinter

Add yours

  1. Se trato de un error humano por parte de IBM. Los cuales se han hecho responsables de todas las posibles reclamaciones y perjuicios que pudieran ocasionar a los clientes y a Bankinter.

Deja un comentario

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: