Canción del domingo: Tears in Heaven (Eric Clapton 1992)

No entiendo cómo puedo haber escrito tantos posts con canciones especiales sin llegar a tears in heaven, una de las canciones mejor escritas, compuestas e interpretadas (en su versión del MTV unplugged de 1992) que he escuchado jamás.

Eric Clapton se la dedicó a su hijo Conor, de cuatro años de edad, que cayó desde la terraza del  apartamento de su madre en Nueva York, un piso 53. Como podéis imaginar, el niño murió y eso hace que esta canción sea aún más desgarradora. Slowhand nunca se esconde, así que va al grano desde el principio:

“Would you know my name if I saw you in Heaven?

Would it be the same if I saw you in Heaven?

I must be strong and carry on

’cause I know I don’t belong here in Heaven”

Uff, quince años después aún se me pone la piel de gallina cuando pienso en la letra, y casi aún más cuando la toco. Recuerdo haber leído hace unos años que el propio Clapton decidió sacarla de su set list porque por fin había conseguido superar la muerte de su hijo y que en ese estado no se sentía capaz de interpretarla con el sentimiento que exige. Y es que la voz que brota de Clapton en esta grabación transmite mucho más que la letra o la música que la acompañan: es un lamento hondísimo, un homenaje a la pérdida, un quejido transvestido de canción que llega directamente al alma y que resulta muy difícil de olvidar.

Recuerdo haberla descubierto durante un verano en Reading, creo recordar que fue en 1993 y haber pasado un mes de agosto con el oído pegado al altavoz intentando descifrar las notas para poder tocarla: mi padre se había comprometido a comprarme por fin la guitarra acústica que llevaba tiempo pidiendo a cambio de que aprendiera a tocarla yo solo. Por aquella época, pese a llevar casi seis años de guitarra, todavía no había adquirido demasiada destreza, así que me costó Dios y ayuda, pero tras muchas -muchísimas- horas conseguí el objetivo y, con él, la guitarra acústica que me robaron del maletero del coche hace ya siete años.

Huelga decir que Tears in Heaven es una de mis canciones favoritas, de las que más veces he tocado y, seguro, la que más veces he escuchado, aunque sólo sea por lo que me costó aprenderla en aquel entonces. En cuanto al álbum, MTV unplugged, para mí fue el mejor de la serie, probablemente junto con los de Nirvana y Babyface, que he escuchado hasta la saciedad.

Espero que os guste, si es que no la conocéis, algo que considero harto improbable. Por cierto Dave, te reto a conseguir un buen mashup de esta canción ;-).

One thought on “Canción del domingo: Tears in Heaven (Eric Clapton 1992)

Add yours

  1. Excelente lo de Clapton, simplemente tambien pienso que son de las mejores canciones de la historia, desde el corazon mismo.
    Un abrazo desde Uruguay, tambien soy emprendedor, un toma riesgo en esta corta y unica vida.

    Oscar.

Deja un comentario

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: