Internet vs Google

Lo he hecho. Me ha costado decidirme, pero al final he cerrado los ojos, me he tapado la nariz, me he puesto el casco de soldado imperial y he pulsado buscar “internet” en google. Y no ha pasado nada. No ha vuelto a caer gmail, ni ha descarrilado un tren en Rumanía ni se ha descongelado un glaciar en la Patagonia. Vamos, al menos que yo sepa.

Armándome de valor, con la confianza de haber superado la prueba con holgura, he decidido dar un paso más y, con el canguelo aún instalado en mi cuerpo serrano, he buscado “google” en google. De nuevo, nada. Los relojes han seguido su curso, la bolsa no deja de caer, ZP aún ignora -entre otras cosas- qué hacer con la crisis y no he conseguido que deje de dolerme la muela que me han reconstruido esta tarde.

He hecho las búsquedas de las búsquedas y he sobrevivido. Olé. Pero me ha sorprendido comprobar que google ofrece seiscientos setenta millones de resultados más para la búsqueda de google (2.780.000.000) que para la de internet (2.100.000.000) . Es decir, que en internet hay muchos más sitios en internet que hablan de google que de internet. Y google lo sabe.

Desde un punto de vista estrictamente lógico, este resultado es absurdo. Pero también es absurdo hacer una prueba como ésta, con metabúsquedas dirigidas a obtener resultados que, de antemano, sabes que van a ser absurdos.

No creais que me aburro, todo esto tiene sentido aunque  creo que voy a tener que tomarme unas semanas de descanso para descifrarlo.

Amén.

3 comentarios sobre “Internet vs Google

Agrega el tuyo

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: