Arte en fotografía

Street juggler, por Rubén Colomer

Con los hobbies siempre pasa lo mismo; a medida que vas introduciéndote y dedicándoles tiempo, acaban convirtiéndose en una obsesión, hasta que llega un momento en que te ves obligado a decidir entre ser un aficionado resultón o un profesional consumado. Los términos medios no sirven, porque acaban frustrando al más pintado y, probablamente, provocarán que tu hobbie se convierta en una fuente de procrastinación de dimensiones bíblicas.

Poco a poco estoy introduciéndome en el maravilloso mundo de la fotografía digital y reconozco que le estoy cogiendo el gustillo aunque todavía esté en pañales.

Ayer, durante la comida que mantuve con un grupo de buenos amigos interneteros valencianos y con Walter, que tuvo a bien hacernos una visita, estuve hablando del tema, entre otros, con Fernando, Juan y Rubén. Precisamente, Juan y Fernando han abierto recientemente sus cuentas de flickr para mostrar al mundo su arte fotográfico, y apuntan maneras. Pero es que lo de Rubén es impresionante. Si no te lo crees, échale un vistazo a la imagen que ilustra este post.

Tal vez piensas que esto no es fotografía, porque existe un fuerte componente de retoque posterior. Pero en lo que, seguramente, estaremos de acuerdo, es que esto es auténtico arte, fotográfico o no, pero arte al fin, que es de lo que se trata.

Por si guardas alguna duda sobre la habilidad de Rubén como fotógrafo, más allá de su arte en la postproducción, te aconsejo que eches un vistazo a su cuenta de flickr aunque, eso sí, no olvides coger antes un cubo para recoger tus propias babas si no quieres dejar el teclado hecho unos zorros. Avisado quedas.

Rubén no se dedica profesionalmente a la fotografía. Bastante tiene con su red de blogs, su propio blog (online) y unos cuantos proyectos más que tiene en marcha de forma permanente. Pero yo no me atrevería a tacharle de aficionado resultón.

Fernando, Juan y yo sí que somos aficionados más o menos resultones. En mi cuenta de flickr, que mantengo desde hace ya unos cuantos años, prima con mucha distancia la cantidad a la calidad. Tengo cientos de fotos de medio planeta, pero ninguna vale realmente la pena desde un punto de vista artístico. Eso sí, he disfrutado con cada una de ellas. Por eso soy un aficionado, poco resultón y cada vez más enganchado.

El día que consiga acercarme al arte os avisaré 😉

2 comentarios sobre “Arte en fotografía

Agrega el tuyo

  1. Te has pasado Luis, jeje. Parece una entrada patrocinada por mi 🙂

    Sigo siendo un aficionado a la fotografía al que le gusta aprender, y como bien dices uno no le puede dedicar todo el tiempo que le gustaría, tienes unas obligaciones y aprender (sea lo que sea) cuesta.

    Es bastante más complejo (al menos para mi) aprender la parte del procesado, porque pocos, muy pocos de los que admiras su forma de procesar, te enseñarán. Así que lo mejor es ver muchas, pero muchas fotografías para intentar ver lo que los buenos fotógrafos ven y tu no.

    Lo mejor de ser un aficionado y no un profesional, es que no vives de esto y puedes hacer lo que te de la gana 🙂

  2. Venga Rubén, reconoce que me has pagado una pasta para que publique el post… 😉

    Los méritos hay que reconocerlos, pero eso no quita que tengas toda la razón en tu última frase!

    Un abrazo y gracias por acercarte a comentar.

Deja un comentario

Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: