Domingo 31 de diciembre de 2010, último del primer mes de la segunda década del siglo XXI; San Juan Bosco, patrón y fundador de los Salesianos, mi colegio, para más señas.
Si se trata de publicar cifras y datos absurdos o discutibles sobre cualquier asunto, internet es el rey. Esta semana hemos tenido una buena muestra con el lanzamiento del nuevo juguetito de Apple, el Ipad, que ha generado unas expectativas sin precedentes entre los early adopters y maqueros del mundo mundial.
La nueva tablet de Apple parecía el gadget definitivo y las especulaciones sobre el nombre (¿ISlate? ¿Ipad?) y sus especificaciones técnicas (se llegó a hablar de que incorporaría una batería recargable por energía solar) han hecho correr ríos de bits en un ejemplo de viralidad que sólo Apple parece capaz de generar con el simple anuncio de una keynote.
Todo estaba listo para la presentación. Miles de medios cubrieron en directo la presentación y centenares de canales, blogs y webs creadas ad hoc cayeron ante una demanda descontrolada de información sobre el nuevo best seller de Apple. Steve Jobs salió a escena con sus vaqueros y su camisa negra, nos presentó el Ipad y millones de personas empezaron a opinar en tiempo real. Sin embargo, al contrario que en otras ocasiones, mucha gente ha quedado defraudada ante el anuncio y sobre todo ante las especificaciones anunciadas.
El Ipad es un Iphone grande, con mucho potencial, pero no parece ser la revolución que esperábamos. En realidad, la tecnología no es sino un medio, por lo que aún está por ver cuáles serán las killer apps del dispositivo. Pero todos esperábamos un poquito más de Apple.
Ayer recibí la newsletter de la tienda de apple en España, y también me pareció un acto precipitado: anuncian que la versión con wifi saldrá en marzo y la versión 3G en abril, pero ni siquiera nos adelantan cuáles van a ser los precios. Todos hemos seguido la presentación, no necesitamos más expectativas, sino datos concretos.
Hasta la fecha, Apple ha disfrutado de una legión de seguidores fieles y entusiasmados, capaces de perdonar cualquier traspiés. Parece que la cosa ha cambiado y que el mercado se ha vuelto más exigente, incluso por parte de los adoradores de la manzana. Por eso, la canción del domingo es “Welcome to the Jungle“, de Guns ‘n’ Roses, dedicada para el Sr. Jobs.
Welcome to the jungle
We take it day by day
If you want it you’re gonna bleed
But it’s the price you pay
Welcome to the jungle es uno de los grandes temas de la historia del Hard Rock, y uno de los emblemas de Guns ‘n’ Roses; fue el segundo single del álbum Appetite for destruction, otro gran hito de la historia del Rock, que desde su publicación en 1987 no ha hecho sino alimentar su leyenda, con temas como Sweet Child of Mine, Nightrain o Mr. Brownstone.
Según el propio Axl Rose, la letra está inspirada en un incidente que sufrió en Los Angeles, donde un vagabundo, tras dispararle, le espetó “You know where you are? You’re in the jungle baby, you’re gonna die“, unas palabras que acabaron formando parte de una canción que ya forma parte de la historia de la música por méritos propios.
Durante los últimos años el mercado, la crítica y la industria han sido un jardín con columpios para Apple, que les ha permitido crear, innovar y posicionarse como la mayor productora de objetos de deseo del planeta. Parece que las cosas empiezan a cambiar, y que a partir de ahora tendrán que gestionar mejor la expectativa para mantener su posición de privilegio.
Welcome to the Jungle Mr. Jobs. Y que pase Vd. un feliz domingo.
Aun tenemos la cabeza en Navidad o es que quieres que el año pase rapidito??????
Un besote