Desayuno empresarial en el ITI

Confirmado. El próximo 22 de noviembre, a las 09,15 celebraremos en el Instituto Tecnológico de Informática (ITI), de Valencia, un desayuno de trabajo bajo el título

“Contratos electrónicos: Cómo contratar con seguridad a través de Internet”.

El acto estará presidido por Myriam Eibar, Responsable del Área de Desarrollo y Coordinación de Tecnologías de la Información de la Generalitat Valenciana, y moderado por mi buena amiga Inma Elum, Directora Adjunta de ANETCOM. Esperamos contar, además, con una nutrida representación de miembros de ambas asociaciones.

Creemos que la mesa redonda que se celebrará como parte del acto puede ser una buena ocasión para escuchar lo que tienen que decir las empresas valencianas sobre sus procedimientos de contratación a distancia. Resulta curioso observar cómo muchas organizaciones dedicadas al desarrollo de tecnologías innovadoras que permiten optimizar procesos internos en miles de empresas, a la hora de firmar sus contratos siguen recurriendo a simples medios de comunicación como son el e-mail o el fax que no sólo son absurdamente inseguros, sino que en muchas ocasiones les sitúan en una posición de franca indefensión justamente en el punto más crítico de su actividad: la relación con sus clientes, colaboradores y proveedores.

Hoy mismo me he encontrado el caso de un cliente con el que hemos firmado una propuesta de servicios por un importe considerable y que me ha obligado a enviársela por e-mail para devolvérmela firmada… por fax!! Al final, me ha enviado la última hoja de la propuesta firmada, escaneada e imprimida en un .pdf!!

¿Qué demonios hago con este documento si después se niega a pagarme o me paga menos, o me pide que le preste un servicio distinto? ¿Cómo demuestro que esta página se corresponde con la propuesta que le envié, o que la ha firmado quien dice que la ha firmado -ningún perito calígrafo del mundo haría un informe sobre una hoja escaneada-, o que simplemente no he falsificado el e-mail? Hemos quedado que confirmaremos la propuesta a través de ARTE antes de iniciar los servicios. Lo del herrero y la cuchara de palo lo dejamos para otros 🙂

Éste es uno de los supuestos que solemos comentar en nuestras clases en la UPV: cómo la gente se limita a reutilizar tecnologías existentes en lugar de adaptarse a las soluciones diseñadas específicamente para solventar problemas concretos, aunque éstas sean más cómodas, sencillas y económicas que las “obsoletas”. ¿Miedo al cambio? Empiezo a pensar que es simple pereza ante el cambio…

Aprovecharemos el desayuno para hablar de nuestra plataforma ARTE y esperamos poder abrir unos cuantos ojos a la realidad del momento: que la tecnología hoy nos permite desarrollar herramientas que acaban con problemas históricos, como es el caso de la seguridad/eficacia en la contratación a distancia.

El desayuno está abierto a cualquier persona o empresa interesada en el tema, así que podéis confirmar la asistencia (el aforo es limitado) hasta el día 21 de noviembre a través del ITI, ANETCOM, E-CONTRATOS o, directamente, a través de vuestro blog amigo.

Deja un comentario

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: