Con un poco de retraso, tenía pendiente hablar de un evento en el que tuve la suerte de participar la pasada semana en compañía de mi socio y amigo Jordi Linares en representación de E-CONTRATOS: el AL INVEST meeting que se celebró en la sede del European Software Institute de Bilbao los días 13 a 15 de diciembre.
Todavía recuerdo que cuando recibí la invitación al evento sobre el mes de septiembre: pensaba que se trataba de spam, porque me costaba creer que nos estuviesen brindado la oportunidad de participar gratuitamente en un foro organizado -y sufragado- por la Comisión Europea y el Gobierno Vasco para mantener reuniones con empresas europeas y latinoamericanas que podían estar interesadas en nuestros servicios!!
Pero en eso consiste precisamente AL INVEST: en fomentar la aparición de sinergias entre empresas de ambos lados del continente, organizando tres días de intensa convivencia.
Después de hablar con Nerea Campos, a quién agradezco personalmente el esfuerzo realizado- me di cuenta de que no se trataba de un correo no deseado -¡todo lo contrario!- ni de un extraño montaje para vender enciclopedias, sino de unas jornadas serias, muy bien organizadas y con el soporte de un buen número de instituciones.
Lo cierto es que el día 12 de diciembre llegamos a Bilbao con buen ánimo, pero sin saber muy bien lo que nos esperaba: miento, algo sí que sabíamos: al día siguiente tenía que impartir una charla sobre contratación internacional a través de medios telemáticos, cuyo título hacía prever una serie ininterrumpida de suicidios por hastío.
Con esa perspectiva, el miércoles 13 de diciembre llegamos al edificio del ESI en el parque tecnológico de Zamudio, dónde nos entregaron las acreditaciones, nos indicaron las claves de acceso a la wifi pública y nos ofrecieron un desayuno que no llegamos a disfrutar por las prisas.
Tras acabar mi intervención, me reuní de nuevo con Jordi y empezó la locura. Entre el miércoles y el jueves mantuvimos cerca de veinte reuniones de alrededor de media hora de duración con otras tantas empresas de ambos lados del atlántico que se mostraron profundamente interesadas en nuestra empresa y, en especial, en nuestra plataforma de contratación a distancia. Las reuniones se extendían al viaje de ida y vuelta en el autobús e, incluso, a las comidas y cenas organizadas por el ESI, es decir, que los dos días mantuvimos la tensión propia de una reunión de trabajo durante alrededor de unas quince horas diarias.
Lo cierto es que todo sucedió con una fluidez y velocidad tal que apenas guardo un puñado de recuerdos nítidos de esos dos días; sin embargo, la montaña de tarjetas que se amontonan ahora mismo en mi mesa y la bandeja de entrada de mi correo dan cumplida cuenta de lo que considero, modestamente, un éxito. Y digo modestamente porque no todo el mérito es nuestro, sino que buena parte de la culpa de los buenos resultados que hemos obtenido reside en el propio ESI y en las personas que nos asistieron, ayudaron y, en ocasiones, dieron ánimos en el transcurso de esos dos días. En especial, quiero agradecer a Marta su ayuda y que, incluso, me permitiera recargar la batería de mi portátil en su despacho en un momento de desesperación absoluta.
En estos momentos, además de un buen número de altas en nuestra plataforma, tenemos un viaje a México y Argentina en ciernes y muchas más cosas rondándonos la cabeza. Siempre es bueno tener nuevas puertas que abrir, así que puedo decir que, independientemente del resultado final, que tendremos que valorar a medio plazo, nuestra asistencia al ESI mereció la pena. Y es que, teniendo en cuenta que el modelo de negocio de ARTE (Aseguramiento y Registro de Transacciones Electrónicas) se basa en la creación de comunidades de usuarios, creadas a partir de prescriptores, no podíamos haber acudido a un foro mejor.
Aprovecho para felicitar al ESI por la organización de las jornadas y agradecer su invitación. Desde aquí aconsejo a cualquier empresa tecnológica interesada en tomar el pulso al sector a ambos lados del atlántico que no se pierda estas convocatorias (creo que la próxima será en abril de 2007). Desde luego, nosotros no lo haremos (si nos siguen invitando, claro).
Deja un comentario