09.35: Un dato interesante: el tercer motivo de denuncia es la colocación de cámaras de videovigilancia.
09.45: Estamos comentando una de las novedades más conocidas: sólo se pueden tratar datos de menores de 14 años con la autorización de los padres o tutores. Autorización “de verdad” claro.
09.50: Nos anima a sugerir una norma más omnicomprensiva y que regule de forma más exhaustiva el ámbito al que se dirige.
09.57: No es cierto que la aplicación del nuevo reglamento suponga un encarecimiento de gastos respecto al antiguo. “Para un autónomo o asimilado ponerse al día en la normativa de protección de datos no tendría que costarle un duro.”
10.02: Otro tema muy comentado. Por una cuestión de costes, se extiende la clasificación de un fichero de nóminas a un nivel básico, aunque contenga datos sobre cuota sindical o deducciones por minusvalía.
10.06: No tiene constancia de que existan iniciativas para crear una agencia valenciana de protección de datos.
10.08: En la medida en que se utiliza con motivos publicitarios estrictamente profesionales, los datos de autónomos pueden ser utilizados. La norma se aplica a los autónomos, con la precisión anterior.
10.11: No existe una definición objetiva para el soporte de soporte o material publicitario. Internet no es una fuente de acceso público y cada vez es más evidente que debe existir una regulación estricta de la Red. En esto no estoy de acuerdo.
10.20: No está claro cómo va a quedar regulado el tema de los ficheros robinson o de autoexclusión.
Resumiendo, una charla interesante, aunque como no podía ser de otra forma, el director no se ha mojado demasiado.
Deja un comentario