Wiifiteando

Ayer fue mi cumpleaños (gracias a los que me felicitasteis a través de todos los canales posibles: e-mail, twitter, facebook, sms, mms, teléfono, messenger e, incluso, personalmente 🙂 y Gemmurrín, que me conoce bien, me regaló wiifit, el “juego” de wii para ponerse en forma.

Hace bastante tiempo que sigo wiifit y reconozco que me hacía mucha ilusión probarlo, no tanto por el objetivo -mantenerse en forma, algo a lo que ya he renunciado definitivamente- sino por experimentar el concepto del juego. Tenía mucha curiosidad por conocer cómo monitoriza y analiza los movimientos esa pequeña tabla blanca, porque me parecía imposible que se pudiera hacer deporte de verdad en el salón de casa.

Hula hoop en wiifit
Hula hoop en wiifit

El resultado no me ha decepcionado, y ha cumplido con creces lo que me esperaba tras una sesión  de alrededor una hora: ayer sudor y hoy agujetas. El concepto del juego me parece brillante, pero resulta aún más increíble cómo han conseguido sacarle partido a ese concepto a la hora de desarrollar minijuegos y ejercicios que realmente te obligan a moverte y a hacer ejercicio de verdad.

Toda la funcionalidad se basa en dos parámetros: el peso y el equilibrio. A partir de aquí, se desarrollan varios ejercicios con el objetivo de rebajar el índice de masa corporal y mejorar la postura, teniendo en cuenta el centro de gravedad, la flexibilidad y muchas otras variables. Los ejercicios están divididos en cuatro áreas: yoga, tonificación, aeróbicos y equilibrio; dentro de cada una de las áreas hay ejercicios que nos permiten desarrollar distintas funciones, con la ayuda de monitores y, por supuesto, de la tabla. Aquí podréis ver un vídeo explicativo bastante completo.

Como producto, wiifit es una pasada porque han cuidado hasta el más último detalle, como el pequeño grito que suelta la tabla cuando te subes encima o las frases de aliento que van desgranando a medida que te ejercitas. Para conocer un poco mejor de dónde proviene este concepto de juego, aquí tenéis una entrevista con su creador, Shigeru Miyamoto.

Si hacemos caso a la tabla parlante de Nintendo, aunque estoy bien de peso necesito mejorar mi equilibrio y mi elasticidad, así que voy a llenarme de buenas intenciones e intentaré seguir el calendario que me he marcado. Gemmurrín estaba estupenda en todo, así que no creo que consiga engancharla por el momento. Os mantendré informados de mis avances.

4 thoughts on “Wiifiteando

Add yours

  1. Felicidades Luis! aunque retrasadas. Aquí estamos Miriam y yo cuestionándonos la inversión o no en WIIFIT. Por el momento tus palabras me convencen a mí, pero no a Miriam, quien piensa que eres un gurú de Nintendo.. 😉 para vender más…

    un abrazo

  2. Gracias a todos por las felicitaciones. Por cierto, soy poco sospechoso de ser un gurú de nintendo, porque ésta es la primera consola “mariana” que tengo; hasta que entró por la puerta yo era un segadicto, nací con la master system y pasé por todas las consolas hasta la dreamcast. Pero he de reconocer que la wii es una pasada y que incluso ha convencido a Gemma, de quien sospecho que trabaja para algún movimiento meta-ludita en sus ratos libres 🙂 Un abrazo.

Deja un comentario

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: