Ante la avalancha de recomendaciones para que actualice mi navegador (el único que suelo utilizar) a su versión 3.5, he decidido claudicar e instalar la última versión. Así, he introducido la búsqueda “firefox 3.5” en la opción de búsqueda en google que está integrada en Firefox y, de repente, me ha sorprendido encontrar este mensaje:
Lo sentimos pero tu consulta se parece a las solicitudes automatizadas de virus informáticos o programas espías. Para proteger a nuestros usuarios, no podemos procesar tu solicitud en este momento.
Ante mi estupor, he modificado mi búsqueda y he introducido simplemente la expresión firefox, con idéntico resultado. Pero es que el resultado es, cuanto menos, mosqueante: Google no me deja buscar la URL de uno de los más fuertes competidores de una de sus mayores apuestas: el navegador-SO Chrome.
Puede que sea una casualidad, pero no me parece que una búsqueda como “firefox” se pueda interpretar, en ningún caso, como un ataque, una vulneración de seguridad o cualquier otro tipo de amenaza para la integridad de mi equipo o de las propias máquinas de Google.
Quizá todo esto sea debido a que todo el mundo está intentando descargarse la última versión del mejor navegador sin duda del mercado, pero el hecho de que Google evite esta búsqueda -si me lo ha impedido a mí, posiblemente haya hecho lo propio con otros miles o millones de usuarios-, parece al menos feo, verdad? 😉
¿A ti qué te parece?
PD: Ya tengo actualizado mi firefox y funciona como una seda.
Cuando se murió Michael Jackson pasó lo mismo. Al haber un “aluvión” de búsquedas de un término concreto Google lo interpreta como un posible ataque a sus servidores y desactiva temporalmente esas búsquedas:
http://www.fayerwayer.com/2009/06/google-confundio-muerte-de-michael-jackson-con-ataque-masivo/
Curioso, cuanto menos 🙂