Aprovecha tus vacaciones: 5 consejos para emprendedores

Desde mediados de agosto hasta finales de septiembre, la actividad empresarial española no basada en el turismo desaparece. No se ralentiza ni se relaja, no. Simplemente muere y desaparece. Muchos habréis notado que desde hace varias semanas todas las propuestas y oportunidades de negocio  tienen la misma respuesta: hablamos después de vacaciones. Y después de vacaciones, como suele ser habitual, muchas empresas ya no abrirán más sus puertas.

Evidentemente se trata de un reflejo de una situación muy anterior, de una economía  de autoabastecimiento cerrada y hostil a la que más pronto que tarde tendremos que buscar una solución, aunque no parece que haya demasiada voluntad por parte de las fuerzas vivas: nuestra -paupérrima- clase política también está de vacaciones. Chúpate esa.

Si eres emprendedor, es muy probable que no tengas la oportunidad de pasarte un mes entero rascándote la barriga, así que ahí van unos cuantos consejos que te ayudarán a aprovechar este mes o al menos a plantearte si deberías hacerlo:

1.- Descansa: Por un momento olvida todo lo que he dicho antes. Llevas un año trabajando como un animal y la realidad es que poca gente te llamará o contestará a tus e-mails en agosto. Tómate unos días para descansar y recargar las pilas. Te harán falta con el año que tenemos por delante.

2.-Fórmate: Reconócelo. Durante el año no tienes tiempo para asistir a clases de inglés o chino, ni de cualquier otro idioma o disciplina que te resultaría extremadamente útil para tu negocio. Ahora es el momento. Hay miles de cursos de formación, intensificación o refresco en España y en el extranjero que te permitirán desarrollar tus competencias y ampliar tu valor como profesional. Eso sí, tómatelo en serio y de forma profesional, y combínalo con un poco de relax, descansa por las tardes o tómate al menos una semana libre cuando acabes. Todos necesitamos descansar alguna vez.

3.- Hay vida en agosto: El turismo está viviendo su mes grande y la gallina de los huevos de oro está cacareando. Hay que preparar el final de las rebajas, la venta de libros escolares, la presentación de las colecciones de otoño-invierno, los diseños de las colecciones de primavera-verano del próximo año… Piensa a quién estás dando trabajo ahora y qué vas a necesitar en otoño para saber quién tiene necesidades en verano.

4.- ¿Piensas presentar algo?: Septiembre y octubre son meses de grandes lanzamientos, y si no que se lo pregunten a Google wave. Seguro que tu competencia está ansiosa por mostrar nuevos productos y servicios. ¿Crees que se lo van a sacar todo de la manga el 1 de septiembre? Ya sabes cuánto cuesta lanzar algo, las prisas de última hora, los últimos retoques, esa maldita incompatibilidad con Netscape 2 ;)… Si vas a presentar algo antes de noviembre, deberías estar moviendo el culo en vez de perder el tiempo leyendo este post.

5.- ¿Cuál es tu mercado? España tiene aproximadamente la misma población que Argentina o Sudáfrica, donde es invierno. En el hemisferio Sur y en megacentros de producción como Chengdu o en Bangalore, ahora mismo hay centenares de millones de personas corriendo para intentar arrebatarte ese pequeño fragmento del mercado global que tú, confiadamente, crees que va a seguir perteneciéndote cuando regreses de tus vacaciones. ¿Vas a seguir ahí, mirando con cara de bobo? ¿O vas a ir a por ellos?

Y un consejo extra, quizá el más importante:

Bonus.- No pierdas el toque: ¿Cómo? ¿No tenía que descansar? Sí, pero una cosa es relajarte durante 5-10 días y otra perder absolutamente el “toque” de tu negocio durante un mes. Eso no te lo puedes permitir, tú no eres un funcionario y nadie te va a hacer de sparring si vuelves fuera de forma.

Espero no haber sido demasiado duro con tus vacaciones. Y si lo he sido, de nada, las propinas al salir. 😉

¡Feliz verano!

4 comentarios sobre “Aprovecha tus vacaciones: 5 consejos para emprendedores

Agrega el tuyo

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: