Cuarto domingo del octavo mes de la segunda década del siglo XXI. 22 de agosto de 2010. Sol (a ratos), calor y un buen resfriado que me he cogido por los cambios de tiempo y de temperatura.
Hace ya dos semanas que volví de vacaciones y parece que, poco a poco, voy recuperando el ritmo. Este año está siendo muy intenso de trabajo, pero casi más divertido aún; estoy disfrutando como un loco al ver cómo metricson crece día a día y consigue llegar a más empresas de cada vez más países. Si hace un año me hubiesen dicho que en un plazo tan corto iba a conseguir todo esto, no me lo hubiese creído; espero poder decir lo mismo en la canción del penúltimo domingo de agosto de 2011 🙂
Mis vacaciones de 2010 han consistido, como ya expliqué, en una escapada de apenas una semana por el norte de Marruecos, durante las cuales he podido hacer una cura radical de desintoxicación de internet. Ni Blackberry, ni ordenador ni na de na. Esa cura me ha ayudado a relativizar la importancia del seguimiento exhaustivo de e-mails y llamadas. Hay muy pocos asuntos que requieran de una respuesta inmediata, y eso es algo que todos deberíamos aprender.
Entre mis objetivos para el tercer cuatrimestre de 2010 está consolidar la presencia de metricson en otras plazas y mercados, definir mejor nuestros servicios, reforzar nuestras herramientas de comunicación y arrancar un nuevo proyecto al que he dedicado un montón de noches en vela y fines de semana durante el último mes.
Todos podemos hacer un poco más de lo que creemos; cuando pensamos que hemos llegado al límite de nuestras fuerzas y sentimos que hemos tocado techo, siempre nos damos cuenta de que nos queda una pequeña reserva que nos permite ir un poco más allá, seguir trabajando y mejorando. Este año no he tenido apenas vacaciones, pero siento que tengo energías para volver a empujar con todas mis fuerzas, y eso es exactamente lo que voy a hacer. Por eso, la canción del domingo del 22 de agosto de 2010 es “Believe it or not“, de Joey Scarbury, el tema principal de “el gran héroe americano“.
Believe it or not, I’m walking on air.
I never thought I could feel so free.
Flying away on a wing and a prayer.
Who could it be?
Believe it or not it’s just me.
“Believe it or not” es una de esas canciones que te hace sonreir al instante al recordar la serie para la que fue compuesta, “The Greatest American Hero“, en la que William Katt interpreta el papel de Hanley, un profesor que adquiere superpoderes gracias a un traje regalado por unos extraterrestres, una circunstancia que acaba llevándole a verse envuelto en toda clase de situaciones absurdas e hilarantes. Para mí, “el gran héroe americano” siempre será la serie con la que pasaba la sobremesa durante los veranos de los 80 mientras mis padres dormían la siesta en la plana de Muro, con un calor de mil demonios. Los culebrones, los telefilms y el aire acondicionado han acabado con el “encanto” de las siestas pegajosas, pero no han matado el espíritu de esta serie, que sigue viviendo en la memoria de todos los que sobrevivimos a aquellas tardes de calor de los 80.
Desde que publicó “believe it or not” en su álbum “America`s greatest hero“, podemos decir que Joey Scarbury ha amortizado bien el éxito de esta canción, ya que apenas ha publicado un par de álbums más y su repercusión no ha traspado el country norteamericano. Pese a ello, merece pasar a la historia como el intérprete (los autores fueron Mike Post y Stephen Geyer, dos profesionales del género ¡¡Geyer compuso la banda sonora de el equipo A!!) de una de las canciones más reconocibles de las últimas décadas, aunque esté asociada a una serie de televisión.
Sin más, os dejo con este temazo, seguro de que conseguirá alegraros el día, no sin antes recordaros el mensaje principal de este domingo: aunque parezca imposible, lo creas o no, puedes hacer más, mucho más, para mejorar tu vida, tu entorno y el de los que te rodean. Entonces, ¿a qué esperas?
¡Que pases un feliz domingo!
Oooohhh, que grandes tardes de verano aquellas!!! (gran héroe americano, coche fantástico, etc, etc….). Aquello sí que era calor y sudar 😉
Curiosa canción esta… y lo que se parece a la de http://www.youtube.com/watch?v=3PMJF0tSEqw (vía Mar)