No estás solo

¿hay alguien ahi?

Paseando por Baquia he encontrado una entrevista a Felipe Rega, CEO de 1mib.com, dividida en tres fragmentos.

Para ser sinceros, no conozco a esta compañía, ni he visto la entrevista, pero me ha sorprendido que la frase destacada por Baquia fuese

“no existe ningún competidor directo de nuestro servicio”.

No voy a entrar en el caso concreto de 1mib, pero creo que éste es uno de los errores más comunes de cualquier emprendedor, e incluso de algunas empresas consolidadas afectadas de “ombliguismo”.

Tras haber pasado más de cinco años repitiendo esa frase hasta la saciedad, puedo decir que es uno de los peores argumentos de venta que uno puede utilizar cuando pretende dirigirse al gran público. Tener competencia es bueno. Te enseña el camino, te obliga a mejorar, te permite compararte y te ayuda a fijar las condiciones de tu servicio, el precio de mercado y muchos otros parámetros de tu oferta y de tu negocio que difícilmente acertarás si estás solo, por mucha experiencia que puedas tener en otros ámbitos.

Normalmente cuando alguien dice que no tiene competencia, o miente o se equivoca. Cualquier servicio tiene cientos, miles, millones de competidores, cosa distinta es que no hayas sido capaz de identificarlos o que no te interese dar sus nombres para evitar que tus clientes corran a sus brazos.

Ni siquiera es un buen argumento cuando tratas con un inversor. Si estás negociando la entrada en tu proyecto de alguien que tenga cierta experiencia, no respondas a su pregunta de “¿quién es tu competencia?” con una respuesta del tipo “no tengo”. Tú sabes que no es cierto. El inversor no se lo va a creer y va a investigar el mercado con aún más ahinco para demostrarte que no lo conoces y que, por tanto, no eres merecedor de su pasta. Antes se coge a un mentiroso que a un cojo. Y si dices que no tienes competencia, simplemente mientes.

Tampoco es un buen argumento proclamar al mercado la idea de que no tienes competidores. Si eres el único iluminado al que se le ha ocurrido dedicar su tiempo y su dinero a eso, sea lo que sea, posiblemente aún no sea negocio , o lo haya sido antes pero no lo es ahora, o no lo será jamás. Además, un cliente medio, en un mercado masivo, siempre desconfiará por defecto de un servicio demasiado innovador, que no se encuentre asentado en el mercado, en especial si tiene que pagar por ello.

Competir es bueno, y a los clientes les gusta comparar. Todos los estudios reflejan un crecimiento en la tendencia del uso de internet para buscar ofertas y comparar productos y servicios antes de comprarlos o contratarlos.

Si os fijais, esta lección la tienen muy bien aprendida las grandes compañías. Nunca dicen que son el único jugador, sino el que siempre gana. Son más grandes, más guapos y más baratos que la competencia, aunque tengan el 90% del mercado. Es mejor ser bueno que estar solo. Ése es un gran mensaje.

Por eso, si no tienes competencia, invéntatela. No digas su nombre si no quieres, pero no digas que estás solo en el mundo. Miente, dí que hay otros, pero tú eres mejor. Que te preocupa el cliente, que llevas más tiempo en el mercado, que tus precios son mejores, o simplemente, que los demás son peores.

Es mejor mentir para que crean que eres mejor que mentir para mostrar lo solo que estás. Y si puedes no mentir, mejor todavía 😉

7 thoughts on “No estás solo

Add yours

  1. Completamente de acuerdo contigo, con el tiempo me he ido dando cuenta que se valora más el tener competencia a una posible falta de la misma.

    Por cierto, los de 1mib tienen en la portada de su web: “Desarrollamos plataformas de internet y comercio electrónico (especialmente videochat y videoconferencia), y gestionamos acciones para conseguir ventas para nuestros clientes.”

    O no saben transmitir la idea de su proyecto, o no han buscado lo suficiente o mienten. En todo caso tienen un problema 🙂 Bueno, quizás soy yo el que no sé captar eso que les hace únicos… en ese caso el problema lo tendría yo 😛

  2. @jordi en efecto, no parece que haya gran innovación en ese marco, pero para poder opinar tendría que haber visto la entrevista… De todas formas me alegro que estés de acuerdo con el principio, gracias por tu opinión!!

  3. Exacto.

    Es algo similar a la maldición del vencedor en las subastas. Si estás solo, seguramente debas mirar bien, porque igual te estás equivocando de camino.

    Quizás pensar esto suela ser síntoma de que o bien eres pretencioso o bien eres ingenuo. Pero es que el otro pronóstico posible es que seguramente debas abandonar tu idea.

  4. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: