No es ninguna novedad que las grandes decisiones en Europa se adoptan teniendo en cuenta la opinión y el apoyo de las grandes empresas. Los intereses económicos son el principal motor de la política, y ése es el motivo por el que los grandes lobbies proliferan y ocupan grandes despachos en los aledaños del Parlamento y la Comisión Europea.
No siempre prestamos la atención necesaria ni nos interesamos lo suficiente por estas materias; algunas decisiones que se adoptan en Bruselas pueden tener un efecto directo, y en ocasiones desastroso, para las industrias afectada, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas.
Seguro que muchos recordáis el estruendo que se originó alrededor de la Directiva de invenciones implementadas en ordenador, la famosa directiva de patentes de software, que consiguió algo muy difícil: poner de acuerdo a la mayoría de pequeños diseñadores, integradores y desarrolladores de software, los centros de investigación, los bloggers y casi cualquier pequeña entidad con opinión y capacidad de hacer ruido. Este movimiento consiguió parar, en el último momento, la tramitación de la Directiva.
Es sólo cuestión de tiempo que el lobby de los grandes desarrolladores internacionales de software vuelva a intentarlo y tal vez en esa ocasión no se consiga generar el ruido necesario para parar el golpe.
Ésa es una de las razones por las que existe PIN SME: la única asociación europea que representa los intereses de las PYMES del sector TIC en Bruselas. El objetivo de esta asociación es actuar como lobby frente a las grandes empresas internacionales, un contrapunto fuerte, organizado y serio, capaz de plantar cara y defender los intereses de los cientos de miles de pequeñas y medianas empresas tecnológicas de toda Europa.
Tuve la suerte de asistir a la sesión fundacional de la Asociación en Bruselas en el año 2008 y desde entonces no ha hecho más que crecer. En la actualidad, PIN SME, que forma parte de UEAPME y de NORMAPME, representa a más de 50.000 pymes de toda Europa, que generan más de 200.000 puestos de trabajo, la mayoría de ellos muy cualificados.
El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, que engloba industrias tan importantes como el multimedia, el desarrollo de software o la industria de internet, es, por definición, un sector global y, por tanto, necesita un verdadero lobby, un representante fuerte que defienda sus intereses frente a intromisiones de las grandes corporaciones internacionales.
¿Quieres que las PYMES españolas del sector tengamos más representación en Europa? PIN SME busca ideas y proyectos que apoyar. Envíame un e-mail a luis (at) gosalbez.es para más información.
Entradas relacionadas: