Primer domingo del decimonoveno año de la segunda década del siglo XXI. 7 de enero de 2018. Nos ha costado darle esquinazo pero, por fin, hemos conseguido deshacernos de la Navidad. Seguimos.
La semana pasada publiqué mi post resumen del año 2017 y expliqué que había sido un año complicado por muchos motivos, sin entrar en demasiados detalles.
El caso es que 2017, como mis 39 años anteriores, ha tenido su propia banda sonora, en la que ha habido un poco de todo. Si me creo lo que dice Spotify, durante el pasado año he escuchado mucho a Kings of Convenience, Izal, Aerosmith y Sidecars. A escasa distancia llegan unos trescientos grupos, compositores y juntanotas, que van desde Erik Satie a Hydrogenesse, así que, en lo musical, ha sido un año bastante mainstream y no demasiado jacarandoso.
Teniendo en cuenta las circunstancias o, precisamente, por ese motivo, una de las canciones que más he escuchado es Si salimos de ésta, de Love of Lesbian, un pequeño himno a la resiliencia y un recordatorio de que se puede salir de cualquier situación complicada, mejor o peor, pero siempre con la cabeza bien alta.
Tú saldrás de ésta (créeme)
y pronto entonarás pequeños cánticos
y en algún bar apartado
ahogaremos al espanto y nos pedirá perdón
Aunque hay muchos mensajes en esta canción, hay dos que me han sido muy útiles durante la primera mitad de 2017: la posibilidad de que, tras la remontada, llegue la revancha (plasmado en la estrofa anterior) y esa imagen homérica de Ulises atado al mástil del barco para atravesar las tempestades, mientras alguien bebe el agua que entra en la cubierta.
Si ya conocías esta canción, seguro que la has utilizado de motor en más de una ocasión. Si no es así, de nada, porque lo harás antes o después.
No os voy a aburrir con detalles de los LOL porque ésta es la tercera canción de los lesbianos que aparece en esta sección, tras los males pasajeros y Club de Fans de John Boy. Desde la primera vez que hablé de ellos en 2010 -ya llevaban la directa puesta entonces-, la banda se ha consolidado como la gran referencia indie y se ha adueñado de los festivales de todo el país, todo eso sin hacer estribillos.
Como ellos no necesitan presentación, aprovecho este espacio para hablar sobre Lyona (Marta Puig), una artista muy prolífica que ha dirigido varios vídeos de grupos como Love of Lesbian, Kakkmaddafakka, Amaral, Sidonie o Leiva, con un estilo muy característico. Pero no queda ahí la cosa. Si seguís a Lyona en sus redes sociales veréis que, además de dirigir cortos, spots y vídeos musicales, es fotógrafa e ilustradora, y hace cosas tan bonitas como las que podéis encontrar aquí. Y no, este post no está patrocinado 🙂
Como muestra, un botón. El vídeo que acompaña este post, dirigido por Lyona, consigue extraer la principal virtud de esta canción: su sencillez. Si salimos de ésta no es un tema épico ni un himno que hable sobre los grandes temas que llenan las listas de éxitos -el amor, la pérdida, el desengaño-. No encontraréis grandes florituras en la producción, ni exige un gran despliegue a la hora de interpretarlo, así que el vídeo no puede ser más sencillo: Santi, Juli y Jordi, con dos guitarras, al tardecer, en un campo que tiene una carretera al fondo y debajo de un poste gigante de electricidad. No hay micros en el plano. Sólo ellos tres, haciéndolo todo, incluso algún que otro coro que se va de madre, por lo que también os recomiendo que escuchéis la versión original en mi lista de canciones del domingo.
Si salimos de ésta es un buen antídoto contra la desesperanza y una buena fórmula para arrancar el año haciendo frente a todos los miedos que os pueden haber mantenidos atenazados durante 2017. Vamos a meterle caña a 2018, empezando por hoy, un domingo frío y lluvioso en el que todo es posible.
Disfrutad.
PD: como siempre, puedes encontrar Si salimos de ésta, junto con casi todas las demás canciones del domingo, en mi lista de Spotify: